Son estructuras, generalmente geométricas, que dividen regularmente una superficie y que permiten relacionar figuras iguales o semejantes.
El módulo es la figura básica que se repite en las redes o estructuras modulares.
Las redes modulares básicas son las formadas por triángulos equiláteros o por cuadrados.
Y ya sabéis que si dividimos un cuadrado por su diagonal salen dos triángulos
Hay redes más complejas que se obtienen superponiendo varias redes básicas ( estas no las vamos a tocar, tranquilos).
Una vez que tengáis diseñado el módulo podéis variarlo de color y trasladarlo o girarlo.
En vuestro libro de texto tenéis muchos ejemplos.
El ejercicio consiste en que cada uno construya su propia red modular diseñando el módulo primero, obviamente .
Podéis usar cualquiera de las dos de arriba, la de triángulos o la de cuadrados.
El trabajo debería quedar parecido a este que os voy a poner de ejemplo . Repito, es un ejemplo, no lo tenéis que copiar, que cada uno diseñe el suyo.
La entrega del trabajo es para el 28 de mayo.
- El módulo es la figura básica que se repite en las redes o estructuras modulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario